Y es que no existe mejor distracción para alguien como yo que una Feria de libros, si me vuelvo loca con sólo entrar a una librería ni se imaginan lo que sentí al entrar al lugar que alojaba más de cuarenta expositores y miles de libros esperando por mi (e.e)
Les comenté en esta entrada que el 28 de mayo es decir ayer, se estaría habilitando la vigésima edición de la LibroFeria en la capital del país y no dude ni dos minutos en asistir.
Fui ayer mismo, el día en que habilitaban para "ambientarme" digamos, ver que librerias estarían allí, que actividades se irían realizando con el paso de los días (el evento dura doce días) entre otras cosas.
El evento se realiza en el Centro de Convenciones Mariscal López (Calle J. Eulogio Estigarribia esq. San Roque González) y va desde el 28 de mayo hasta el 08 de junio.
Yo fui ayer mismo, porque ya no pude atajar la emoción, pero no será la última vez ya que tengo planeado volver éste sábado y esta vez si para traer todo lo que necesito en mi biblioteca :D
Mi experiencia en el primer día:
Llegué más o menos a las 15:00 hs del día de ayer, estuve paseando por cada stand de diversas librerías, encontré una buena variedad de estilos, se podían observar librerías religiosas, juveniles, otras meramente infantiles, de ciencias, de autores nacionales solamente y las más conocidas en el país por vender selectos libros.
Si bien había muchos expositores que todavía no terminaban de instalarse u otros que ya estaban alistados para la venta de todo lo que deseaba. Pienso que esto se debía a que la inauguración oficial se llevó a cabo recién el día de hoy (sí señoras y señores, yo llegué antes de la inauguración, pero no piensen mal, ya se había habilitado al público desde ayer jajaja)
Después de hacer una rápida recorrida por el lugar y hacer una lista mental de los libros y autores que compraría, pasé a recorrer los auditorios en la segunda planta.
Los mismos eran cuatro en total con nombres de renombrados escritores tanto Paraguayos como internacionales como; Auditorio Gabriel García Márquez, Elvio Romero, Rubén Bareiro Saguier y Auditorio Augusto Roa Bastos.
Los miraba desde lejos (por haber llegado tarde claro jaja) pero sin duda muchas de sus palabras quedaron en mi, por ejemplo, el momento en que la escritora Milia Gayoso decía que leamos en papel, que no hay mejor sensación que tener y sentir las hojas y el olor de un libro nuevo en nuestras manos, por otra parte, los escritores coincidian en apostar a que, como jóvenes, escribamos todo lo que sentimos o vivimos, por allí puede empezar alguna novela o cuento según la experiencia de ellos ;)
Otra de las cosas que me gustó oir fue que no hay mejor experiencia que un viaje, por muy corto que sea, ya que mediante ellos podemos adquirir conocimientos sobre cosas que no sabíamos o el viaje nos puede abrir la imaginación y por eso es una buenísima inversión.
No me decepcionaron para nada ambos escritores, al contrario de lo que pensaba, me impulsaron a conocer más sobre sus vidas y sobre todo los libros que escriben aunque tanto Milia como Nelson escriben más cuentos que otro tipo de obras, aunque cabe destacar que la primera ha lanzado hace poco su primera novela (que pienso buscar el sábado cuando vuelva a ir).
Esto fue lo último que viví en mi primer día en el evento, tengo todo coordinado para volver el sábado y comprar varios libros con un amigo y así ¡romper las alcancías! jaja :)
---------
Otra de las cosas que llamaron mi atención y olvidaba contar es que se habilitó una sección llamada Libro Amigo que se encarga de recibir libros donados por los participantes y todos los que asistan al evento, libros que al finalizar el evento se dará al grupo "Bibliosueños"
que es un grupo de jóvenes provenientes del interior del país que
llevarán los libros para los que según entiendo son jóvenes lectores de
muy muuuy escasos recursos, con el fin de abrirles las puertas al mundo
de la lectura.Hasta ahora pensar en que hay personas que lleven a cabo este tipo de campañas me causa mucha satisfacción y espero contribuir con ellos con algún libro mío.
----------
Este primer acercamiento me hizo pasar un buen momento y no espero menos del sábado :DAllí espero poder conocer personas, sacar muchas más fotografías (me arrepiento de no sacar muchas más ayer u.u) y hacer un par de entrevistas si es que me da el tiempo para abrir así la sección del blog Visitando Bibliotecas.
Pueden encontrar a la escritora paraguaya Milia Gayoso en la blogosfera aquí.
Nos leemos mañana :D
¡Qué lindo todo! Me encantó la sección de "Libro amigo", es una iniciativa buenísima.
ResponderBorrarSaludos :)
Sii, es excelente para ampliar la lectura en donde más carenciado se encuentra.
BorrarUn beso
que buenoo aqui la feria del libro es en septiembre pero en ocasiones hacen mini exposiciones de libros pero no internacionales
ResponderBorrarQue bien! Por mi parte por fin tuve la oportunidad de asistir a uno y disfrutarlo mucho, por cierto :D
Borrar